Con el lanzamiento oficial del programa ‘Transformando mi Barrio’, el alcalde Carlos Pinedo Cuello dio inicio a una nueva etapa de inversión en infraestructura para Santa Marta, llevando desarrollo y dignidad a los sectores históricamente olvidados. La primera obra se ejecuta en Taganga, donde la comunidad será testigo de la transformación con 600 metros lineales de pavimento, reposición de la red de alcantarillado y la construcción de un canal de desagüe para mitigar los efectos de las aguas pluviales, una necesidad aplazada por más de 20 años.
El proyecto, cuya inversión supera los 1.871 millones de pesos, beneficiará a más de 2.000 personas y responde al compromiso del alcalde de mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida en este corregimiento, que además es uno de los principales destinos turísticos del Caribe.
La Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta –EDUS– es la encargada de la ejecución de esta obra y de toda la primera fase del programa, que contempla 3.600 metros lineales de pavimento en 26 tramos distribuidos en las tres localidades del Distrito, con intervenciones que incluyen la reposición de redes de acueducto y alcantarillado en los puntos que lo requieran.
“El compromiso de nuestra administración es con todos los rincones de Santa Marta, especialmente con aquellos que históricamente han sido olvidados. Hoy iniciamos en Taganga una obra que no solo transformará la movilidad y la seguridad, sino que también impulsará el desarrollo turístico de este territorio emblemático”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello durante el acto de inicio.
El contratista a cargo de esta intervención es Ingenieros Empresarios de Colombia – INGECOL S.A.S., bajo la supervisión técnica y social de la EDUS, que garantiza el cumplimiento de estándares de calidad y el desarrollo armónico de la obra junto a la comunidad.
El programa ‘Transformando mi Barrio’ no contempla ningún aporte económico por parte de los residentes, pues es financiado en su totalidad con recursos de la Administración Distrital. De esta manera, el Distrito y la EDUS ratifican su compromiso con una ciudad que progresa con hechos, brindando soluciones reales que fortalecen la confianza ciudadana y devuelven dignidad a sus habitantes.