Después de seis décadas en las que la pavimentación de la calle 26 del barrio La Esperanza solo existía en documentos, hoy la administración distrital puso en marcha la obra que la comunidad esperaba con anhelo. Gracias al programa Transformando mi Barrio, liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y ejecutado a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible – EDUS, comienza la construcción de 164,97 metros de pavimento rígido, acompañados de la instalación de una nueva red de alcantarillado y acueducto.
Durante el encuentro, el gerente de la EDUS, Jorge Sarmiento resaltó que “La Esperanza simboliza la deuda histórica con muchos sectores de Santa Marta. Hoy gracias al compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello demostramos que las palabras se convierten en hechos, que la dignidad se construye con justicia y que esta vez la comunidad no tendrá que aportar recursos, porque la inversión llega completa”.
El alcalde local, Eduardo Jaramillo, subrayó que “esta obra es una muestra clara de cómo estamos transformando la ciudad desde los barrios. Aquí la gente fue testigo de cuatro falsas pavimentaciones en el pasado, pero hoy inicia un proyecto real que garantizará bienestar, movilidad y servicios públicos de calidad gracias a la gestión de ciudad que ha trazado el alcalde Carlos Pinedo Cuello”.
En representación de los habitantes, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Luis Peñaranda, aseguró que “para nosotros es un sueño ver cómo por fin se cumple lo que tantas veces quedó en el aire. Hoy sentimos que esta calle dejará de ser un símbolo de abandono para convertirse en un espacio digno, seguro y al servicio de la comunidad”.
La calle 26 del barrio La Esperanza empieza a escribir una nueva historia: la de un territorio que recuperó la esperanza con obras auténticas, no con papeles.